
QUINTA ENTREGA: Evolución de la transformación mental a la transformación digital.
#Comunidad Los Inkas
El futuro del trabajo luego del “Día después”.
Una empresa es un organismo vivo más allá de sus objetivos financieros, económicos y productivos, sin embargo, algunos líderes no entienden esta dimensión y no le dan un lugar importante en sus agendas. Por eso, situaciones caóticas, como esta pandemia de COVID 19, hacen visibles estragos en la gestión de la empresa.
Esta crisis va a impactar en los valores de las organizaciones si los mismos no son “vividos” operacionalmente, si solo son palabras que “cuelgan” en la web institucional o en las carteleras de las oficinas. Por lo general, son valores tan comunes y tienen tantos significados que cada colaborador de la empresa los aplica según su interpretación. Que importante es que la empresa logre que sus valores vivan en su día a día y que al convertirse en creencias sean instrumentos para enfrentar los cambios que se avecinan a raíz del paso de esta pandemia por los patios de la humanidad.
¿Cual es la importancia de contar con valores convertidos en creencias? Porque funcionan como instrumentos de contención clave en situaciones extremas como la actual cuando se necesitan grandes dosis de sentido de pertenencia, equidad, comprensión y responsabilidad solidaria.
Estos momentos de la humanidad también ponen a prueba el liderazgo, sobre todo cuando se construye desde un estilo autocrático y no desde la legitimidad; cuando en la agenda de la dirección no figura la responsabilidad social de formar líderes y profesionales de excelencia y esto solo se logra cuando están claras las definiciones operacionales del propósito, la visión y los valores organizacionales de la empresa
Una crisis como esta, queda contenida cuando el estilo de liderazgo tiende a la delegación, con un líder que vele porque las cosas sucedan, que piense, diseñe y preserve todo lo necesario para que las personas y los equipos avancen hacia el logro de objetivos, visión y propósito. Para ello, insisto, es indispensable utilizar los valores como instrumentos para gestionar ese cambio organizacional que indefectiblemente va a suceder.
Arturo Nava, Consultor en Cultura, Manejo del Cambio y Comunicación Organizacional